BUSCAR

Por qué tenés que leer DEMIAN, de Hermann Hesse

Por qué tenés que leer...

—DEMIAN, de Hermann Hesse

“El pájaro rompe el cascarón. El huevo es el mundo. El que quiera nacer, debe destruir un mundo.”

 Demian es una novela de crecimiento y despertar. Habla de todo ese proceso tormentoso que inicia arrebatándolo a uno del mundo juvenil, en donde la vida es más simple y todo se divide entre lo luminoso y lo oscuro, y que termina dejándolo rasguñado y dolorido, confundido, quizá, respecto al mundo, pero con pleno conocimiento de sí mismo. Un proceso de exploración de la propia alma, del abismo profundo que habita  dentro de uno y de sus límites. En sí, parece decirnos que convertirse en adulto es internarse en la oscuridad y cazar a la bestia que corre, desaforada, en nuestro interior. Atarla y domesticarla para que responda a nuestros deseos.

En la novela, el joven Emil Sinclair, angustiado por la extorsión y el maltrato que recibe de otro chico, conoce a Max Demian, nuevo en la escuela, que lo fascina desde el primer momento. Es fuerte, carismático e impone presencia, y parece tener un montón de ideas extrañas acerca de la humanidad. Demian se encarga del problema de Sinclair y eso da pie a una amistad profunda basada en la búsqueda compartida de la verdad.

Demian es ideal para ser leído en el pasaje entre la adolescencia y la adultez. Describe perfectamente esa batalla sin tregua, esa tormenta interna que se desata en el interior. Algo que la mayoría solemos olvidar una vez que pasó, pero que hace que para quienes la viven, el mundo se tambalee y todas las cosas ardan más que nunca. Demian sirve de reflejo, de compañía, y de guía a través del caos.

 

En El Túnel tenemos disponible la edición de Lucemar. Es una edición económica y práctica, sin fallos en la traducción. Podés conseguirla a través del siguiente link:

DEMIAN

Martes 27 de Noviembre de 2018 | Recomendaciones